Granada a pie: El Albaicín y el Sacromonte
Recorrido histórico por el Albaicín y el Sacromonte: rastrea la Granada islámica, la Inquisición española y la cultura flamenca mientras caminamos desde Plaza Nueva y el Paseo de los Tristes hasta los Aljibes, el Mirador de San Nicolás con sus impresionantes vistas de la Alhambra, y a lo largo del Camino del Sacromonte con sus casas cueva y la historia de Chorrojumo.
Información básica
Tiempo total
2h 30m
Idioma
Inglés, Español (consulta el calendario para disponibilidad)
Precio
Nuestras visitas «tu elijes el precio» no tienen un precio fijo: tú decides cuánto vale la experiencia. Al final de la visita, haz una contribución justa que refleje tu satisfacción y agradecimiento por el trabajo del guía. La mayoría de los visitantes dejan entre 10 y 50 € por persona.
Punto de encuentro
Fuente en la Plaza Nueva Transporte público más cercano: Plaza Nueva parada de autobús; Plaza de Isabel la Católica 2 parada de autobús
Información adicional
☂︎ Este tour está organizado por los guías de Walk In Granada. Busca al guía con la paraguas rojo.
Reglas de reserva
Las reservas son obligatorias. Nuestras visitas «tú eliges el precio» están pensadas para viajeros individuales y grupos pequeños. Los grupos grandes (9 o más personas) no pueden participar en estas visitas, ya que afectan significativamente a la experiencia de los demás y del guía. Para obtener más información o reservar un tour privado, ponte en contacto con nosotros directamente.
Sobre el tour
El Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de calles estrechas bordeadas de casas encaladas y vibrantes jardines. Como antiguo barrio árabe, refleja el pasado medieval de Granada. Sin embargo, la llegada de la Inquisición española marcó un punto de inflexión para Granada. La otrora armoniosa coexistencia de musulmanes, cristianos y judíos se hizo añicos, y las tensiones religiosas aumentaron. Como consecuencia, las mezquitas se fueron transformando en iglesias y los barrios perdieron su ambiente único, junto con sus comunidades judía y musulmana.
El barrio del Sacromonte, enclavado en la ladera del cerro de Valparaíso junto al Albaicín, es conocido por sus singulares casas cueva y su patrimonio flamenco. Aquí, los visitantes pueden explorar la intrigante historia de la comunidad gitana que habitó estas cuevas y desempeñó un papel importante en el desarrollo de la cultura flamenca de Granada.
La visita comienza en la bulliciosa Plaza Nueva y continúa con un paseo por el pintoresco Paseo de los Tristes, un paseo junto al río Darro. A continuación, el recorrido se adentra en el barrio del Albaicín. Aquí, explorará los Aljibes, históricos aljibes que demuestran los ingeniosos sistemas hidráulicos de los moriscos. La siguiente parada es la Placeta del Comino y el Mirador de San Nicolás, con impresionantes vistas panorámicas de la Alhambra, un impresionante complejo de palacio y fortaleza que ejemplifica la arquitectura árabe en España. Después de disfrutar de las vistas, la excursión continúa hacia la Cruz de Rauda, una intrigante encrucijada de culturas.
El recorrido por el vecino barrio del Sacromonte incluye un paseo por el Camino del Sacromonte, donde conocerá la historia de las casas cueva, la cultura flamenca y el impacto de la Inquisición española en la diversa sociedad granadina. Descubra la historia de Chorrojumo, el enigmático rey de los gitanos, que contribuyó al rico patrimonio cultural de Granada.
Aspectos destacados
- 1
Barrio del Albaicín
El antiguo barrio árabe de Granada, Patrimonio Mundial de la UNESCO, con un laberinto de callejuelas.
- 2
Cuevas del Sacromonte
Singulares casas cueva habitadas por la comunidad gitana, cuna de la cultura flamenca granadina.
- 3
Mirador de San Nicolás
Un famoso mirador que ofrece impresionantes vistas panorámicas del magnífico complejo palaciego de la Alhambra.
- 4
Paseo de los Tristes
Un pintoresco paseo que bordea el río Darro a los pies de la Alhambra.
- 5
Aljibes Moriscos
Aljibes históricos que demuestran los ingeniosos sistemas de ingeniería hidráulica de los árabes.
- 6
Patrimonio Flamenco
Descubra la historia del flamenco y de la comunidad gitana que lo desarrolló en las cuevas del Sacromonte.
- 7
La Inquisición Española
Conozca el impacto histórico de la persecución religiosa en las diversas comunidades de Granada.
- 8
Rey de los Gitanos
La historia de Chorrojumo, el enigmático "rey de los gitanos" y una leyenda cultural local.
Mapa
Fuente en la Plaza Nueva Transporte público más cercano: Plaza Nueva parada de autobús; Plaza de Isabel la Católica 2 parada de autobús
Esto dicen nuestros clientes
Añadir una reseña
Los mejores tours a pie gratuitos y de pago
© 2025 Walkative. Todos los derechos reservados.
















