Sarajevo: Recorrido histórico a pie por el casco antiguo y Baščaršija

Introducción a Sarajevo, su historia y su cultura. Recorremos la historia de la ciudad desde la época otomana y el dominio austrohúngaro hasta el asedio de los años 90, paseando por Baščaršija y el centro austrohúngaro a lo largo del río Miljacka. Destacan la plaza Baščaršija con la fuente Sebilj, el ayuntamiento oriental de Sarajevo, el Puente Latino, la mezquita Gazi Husrev-beg y la catedral del Sagrado Corazón.

Paga lo que quieras
en
5.01
Supported byEU

Información básica


  • Tiempo total

    2h

  • Idioma

    Inglés (consulta el calendario para disponibilidad)

  • Precio

    Nuestros tours del tipo "tú eliges el precio" no tienen un precio establecido. Tú decides cómo recompensar al guía lo que consideres oportuno tras evaluar su trabajo. Unas personas deciden dar 10€, otras 50€, siempre en función de la satisfacción con el tour y tus posibilidades.

Punto de encuentro

Gazi Husrev Begova 75 Transporte público más cercano: Katedrala parada de tranvía; Latinska ćuprija parada de tranvía

  • Información adicional

    ☂︎ Este tour está organizado por los guías de Meet Bosnia. Busca al guía con la bandera azul pequeña.

  • Reglas de reserva

    Nuestros free tours están diseñados para viajeros individuales y grupos pequeños. No aceptamos grupos de más de 7 personas. Si viajas en un grupo de 8 o más participantes (grupos escolares, grupos grandes de amigos, etc.) reserva un tour privado. Para obtener más información sobre los tours privados, ponte en contacto con nosotros.

Sobre el tour


Sarajevo fue fundada por el Imperio Otomano, cuyas fronteras se expandieron lentamente en el siglo XVI, ocupando cada vez más territorios europeos, empezando por los Balcanes. El resultado fue insólito: una ciudad habitada por eslavos que no eran cristianos, sino musulmanes. Durante siglos, las influencias de todas las religiones se mezclaron aquí: El catolicismo croata con la ortodoxia serbia; el islam, sin embargo, era dominante. Hasta hoy, el perfil de la ciudad está salpicado de docenas de minaretes, y el imán llama a la oración cinco veces al día. Se dice que es en Sarajevo donde Oriente se encuentra con Occidente.

Aunque no tiene un tamaño impresionante, la Gran Historia ha dejado su huella en Sarajevo varias veces. Casi tantas veces como Sarajevo ha cambiado de nacionalidad. Fue aquí en 1914 -entonces Sarajevo formaba parte del Imperio Austrohúngaro- donde el nacionalista serbio Gavrilo Princip asesinó a tiros al archiduque Francisco Fernando, lo que dio lugar a la Gran Guerra Mundial. Mucho más tarde, en 1984 -cuando Sarajevo formaba parte de la Yugoslavia federada- se celebraron aquí los Juegos Olímpicos de Invierno, que sirvieron como demostración del poder y el éxito del Estado eslavo meridional. Menos de 10 años después, ya como capital de una Bosnia-Herzegovina independiente, Sarajevo se vio inmersa en un conflicto fratricida y en la mayor guerra de Europa desde la caída de la Alemania nazi. Durante 47 brutales meses, asediada por los serbobosnios y aislada del mundo, la ciudad demostró valor y una inquebrantable voluntad de lucha. Se negó a rendirse, a pesar de los bombardeos diarios, la falta de alimentos, de agua, de electricidad... Hoy, muchos años después de la guerra, sigue en pie orgullosa, reconstruida, hogar de todos sus habitantes: bosnios, serbios y croatas.

Por el camino, nos adentraremos en la historia de la ciudad.

Durante nuestro paseo visitaremos Baščaršija, el antiguo centro otomano de Sarajevo. Veremos el bazar, los caravasares (lugares de descanso tradicionales otomanos para los mercaderes ambulantes), mezquitas, salones de té y cafés bosnios... Justo al lado se alzan casas adosadas de la época austrohúngara, iglesias católicas y modernos cafés de moda. Pero, sobre todo, conoceremos a los lugareños, que, a pesar de haber sufrido más que la mayoría de nosotros, siguen siendo conocidos por su calidez y su gran hospitalidad.

Por la noche, la ciudad se convierte en un paraíso para los turistas.

Aspectos destacados


  1. 1

    Latin Bridge

    The historic site where the assassination of Archduke Franz Ferdinand triggered World War I.

  2. 2

    Ottoman Caravanserai

    A traditional Ottoman-era inn that provided a resting place for travelling merchant caravans.

  3. Mostrar más
    8

    Sarajevo City Hall

    An iconic pseudo-Moorish landmark, a symbol of the city beautifully restored after the war.

Mapa


Gazi Husrev Begova 75 Transporte público más cercano: Katedrala parada de tranvía; Latinska ćuprija parada de tranvía

Esto dicen nuestros clientes

Añadir una reseña


© 2025 Walkative. Todos los derechos reservados.